Entradas

Potencias de 10

Imagen
Potencias de 10 Una potencia de base 10 y exponente n es igual a 1 seguido de ceros Por ejemplo: 10^5 100000 Otro ejemplo 10^2 100 Las bases fueron elevados al cubo correspondiente de 5 y 2 los cuales dieron como resultado un 1 con la misma cantidad de ceros(5 y 2) de esas equivalencias de deduce la inversa la cual seria con un 1 y n ceros se podría escribir como la potencia con base 10 y exponente n. Por ejemplo 10 10^1 Otro ejemplo 1000000000000000000000000000000000 10^32 Si el exponente de la potencia es negativo osea 10^-n se obtendría la n cantidad de 0 a la izquierda seguida del punto Por ejemplo 10^-2 0.01 Otro ejemplo 0.0000000004 4^-10 Más a fondo: potencia de 10

Cuadrado de la suma de dos números

Imagen
Cuadrado de la suma de dos números El cuadrado de la suma de dos números es igual al cuadrado del primero, más el cuadrado del segundo, más el doble producto del primero por el segundo, asi: (a+b)^2 = a^2+b^2 + 2ab Por ejemplo: (5+4)^2 = 5^2+4^2+2*5*4                  25+16+40                         81 Otro ejemplo (2+3)^2 = 2^2+3^2+2*2*3               4+9+12                   25 Más a fondo: Como calcular cuadrado de la suma y la diferencia de dos números Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuest...

Cocientes entre potencias de igual base

Imagen
Cocientes entre potencias de igual base El cociente entre dos potencias de una  misma base, a^m y a^n, es decir la expresión a^m/a^n, es otra potencia de la misma base a cuyo exponente es la resta de los factores dados asi A^m/A^n = A^m-n Por ejemplo:     3^40 / 3^19  = 3^40-19  = 3^21 Otro ejemplo    77^10 / 77^5 = 77^10-5 = 77^5 Más a fondo: cociente entre potencias de igual base Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta (1,2,3)   Ejercicio Software para calcular cociente online: aaamatematicas .

Potencias de igual base

Imagen
Potencias de igual base El porducto de dos potencias a^m y a^n, de la misma base osea de la expresión a^m*a^n, es otra potencia de la misma base cuyo exponente es la suma de dos factores dados m + n  Asi = a^m*a^n =a^m+n  Por ejemplo: 11^6*11^4 = 11^10 Otro ejemplo 88^99*88^2 = 88^101 Más a fondo: potencias de igual base Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta (1,2,3)   Ejercicio Software para calcular potencia online: aaamatematicas .

potencia: Regla de los simbolos

Imagen
Regla de los simbolos El signo de una potencia de base positiva es siempre positivo. Si la base es negativa, pueden darse dos casos distintos: si la potencia de exponente es par, el resultado es positivo, si el exponente es impar, el resultado es negativo. Por ejemplo: (-1)^4 = (-1)*(-1)*(-1)*(-1)                     1*1                        1 Otro ejemplo (-1)^3 = (-1)*(-1)*(-1)                  1*-1                    -1 Más a fondo: Regla de los símbolos Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolv...

Propiedad distributiva

Imagen
Propiedad distributiva Como la potenciación equivale a una serie de multiplicaciones, sus propiedades derivan de las de la multiplicación, aunque conviene señalar que presenta algunas caracteriscas propias. La potenciación es distributiva respecto de la multiplicación y de la división. Si se desarrolla: (a*b)^n = (a*b)* (a*b). … . (a*b) ____n veces En la multiplicación este resultado equivale a (a*b)^n = a^n*b^n Por ejemplo (4*7)^12 = 4^12*7^12 En la división ek resultado obtenido seria: (a/b)^n = a^n/b^n Por ejemplo (78/14)^6 = 78^6/14^6 Más a fondo: Introducción a las propiedades distributivas Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta (1,2,3) Ejercicio Software para calcular propiedades de la propiedad distributiva online: gyplan .

Proporcionalidad: regla de tres

Imagen
Regla de tres Existe un número de problemas en los que intervienen las proporciones. La mayor parte de ellos se pueden clasificar en los que se resuelven por la regla de tres. Estos problemas son casos de proporcionalidad directa en los que el método para determinar la solución consiste en hallar un término de una proporción de la que se conocen los otros tres. Por ejemplo Si 7 libras de carne costaron  $ 304.50 ¿Cuál será el importe de 10 libras de carne? 7 libras de carne -304.50 10 libras de carne -x La proporción resultante es: 7/10 = 304.50/x Por la equivalencia del producto de los medios y el de los extremos se obtiene 7*x = 304.50*10 Despejando para la x se obtiene X = (304.50*10)/7 X = 3045/7 X =  $ 435.00 Otro ejemplo Si 5 cuadros tienen un total de 20 rectas ¿Cuántos cuadros tienen 56 rectas? 5 cuadros -20 rectas X cuadros -56 rectas 5/x = 20/56 5*56 = 20...