Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Suma de números decimales

Imagen
Suma de números decimales Para poder realizar la operación de la suma entre números decimales, de deben escribir en primer lugar todos alienados en sentido que las unidades queden debajo de las unidades, décimas debajo de las décimas y punto debajo de los puntos, tras ordenarlos se continua realizando la suma de los números. Por ejemplo 5.125 + 11.6 + 33.33 enteros decimas centésimas milésimas      5. 1 2 5    11. 6 + 33. 3 3 50.                               0 5 5 Dando como resultado 50 enteros con 55 milésimas Otro ejemplo 47.193 + 2.927 + 1.25 enteros decimas centésimas milésimas     47. 1 9 3  ...

Orden y comparación de números decimales

Imagen
Orden y comparación de números decimales Si dos números son diferentes uno de ellos a de ser mayor que el otro por lo que para expresar dicha comparación se utilizan los siguientes símbolos: < Menor que > Mayor que = igual que Con esos símbolos podemos comparar que números son mayores, menores o iguales entre si Comparando los números primero nos fijamos en cuál de los dos enteros es mayor/menor para definir cuál es mayor en caso sean iguales se avanza para comparar los decimales y así definir cuál es cual Por ejemplo 0.099 < 3 0.1 = 0.10000000000000000000000000000 54.9 > 54.5 Más a fondo: Videos orden y comparacion de números decimales Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta Ejercicio Software para calcular comparación de números decimales online: aamatematicas .

Lectura y escritura de números decimales

Imagen
Lectura y escritura de números decimales Para leer un número decimal hay que prestar atención a la posición que ocupa cada una de las cifras que componen el número. Cada número se lee de manera diferente: 0.1    se lee como una decima 0.02     se lee como dos centésima 0.003 se lee como tres milésima Por ejemplo 0.9 se lee como 9 decimas 0.19 se lee como 19 centésimas 0.429 se lee como 429 milésimas ya juntando los números enteros con los decimales los enteros van a la izquierda del punto mientras que los decimales van a la derecha asi: 50.25 El cual se lee como 50 enteros con 25 centésimas 192.001 El cual se lee como 192 enteros con 1 milésima 5.05 El cual se lee como 5 enteros con 5 centésimas         Más a fondo: Videos: lectura y escritura de números decimales Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el ...

Fracciones asociativas y conmutativas

Imagen
Fracciones asociativas y conmutativas Las fracciones asociativas se da cuando un producto de fracciones pueden sustituirse dos o más de los productos efectuados Por ejemplo ½ * 1/3 * ¼ = 1/3 * 1/4 * 1/2 (½ * 1/3) * ¼ = (1/3 *1/4) * 1/2 1/6*1/4 = 1/12 * ½ 1/24 = 1/24 La propiedad conmutativa dice que el orden de los factores no altera el producto Por ejemplo 5/14 * 24/11 * 13/6 = 13/6 * 24/11 * 5/14 (5*24*13)/(14*11*6) = (13*24*5)/(6*11*14) 1560/924 = 1560/924 130/77 = 130/77 Más a fondo: Videos: fracciones asociativas y conmutativas. Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta Ejercicio

Division de fracciones

Imagen
Division de fracciones El producto de dividir dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto del numerador1 por del denominador2 eso se divide entre el producto de multiplicar el numerador2 por el denominador1 Asi: (X1/x2) / (x3/x4) = x1*x4/x2*x3 Por ejemplo 10/8 / 3/7 10*7 / 8*3 70/24 35/12 Otro ejemplo 1/2 / 3/4 1*4/2*3 4/6 2/3 Más a fondo: Videos: división de fracciones. Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta Ejercicio Software para calcular division de fracciones online: onlinemschool

Multiplicacion de fracciones

Imagen
Multiplicacion de fracciones El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de numeradores, y el denominador viene siendo el producto de los denominadores, osea que la multiplicación de fracciones viene siendo el resultado de multiplicar los numeradores por los numeradores dividiéndolo entre el resultado de la multiplicación de los denominadores entre si. Asi: X1/x2  *  x3/x4 = x1*x3/x2*x4 Por ejemplo 44/41 * 11/7 44*11/41*7 484/77 Otro ejemplo: -33/5 * 50/3 -33*50/5*3 -1650/15 Más a fondo: Videos: multiplicación de fracciones. Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta Ejercicio   Software para calcular multiplicación de fracciones online: onlinemschool

Números mixtos

Imagen
Un número mixto sale de la suma de un número entero y una fracción. Por ejemplo 6 4/5 Nota: en los números mixtos se omite el signo de la suma, de esa manera el número 6 4/5 Es como poner 6+4/5 Y no como 6*4/5 6 4/5 = 6+4/5 Ya un número sin denominador es equivalente a una fracción con el denominador 1 Por lo que la operación pasa a una suma 6/1+4/5 Y así se efectúa una suma de  fracciones (6*5+4*1)/5*1 34/5 Ya para pasar de fracción a mixto tan solo operamos la división Quedando así con 34/5 6 4/5 Más a fondo: Videos: números mixtos Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta Ejercicio Software para calcular suma y resta de fracciones asociativas: onlinemschool

Suma y resta de fracciones asociativas y conmutativas

Imagen
En una suma o resta de fracciones asociativas pueden sustituirse dos o mas sumandos por su suma efectuada y no experimenta variación ya que daría el mismo resultado X1/x2 +x3/x4 +x5/x6 (X1/x2 + x3/x4)+x5/x6 = X1/x2 + (x3/x4+x5/x6) Por ejemplo compararemos resultados (5/2 – 8/4) +12/5 = 5/2 +(– 8/4 +12/5 ) ((20-16)/8)+12/5 = 5/2+((-40+48)/20) 4/8+12/5  = 5/2+8/20 (20+96)/40 = (100+16)/40 116/40 = 116/40 29 = 10  = 29/10 Ya en una suma o resta conmutativa, el orden de los sumados no altera el valor de la suma X1/x2 +x3/x4 = x3/x4+x1/x2 Por ejemplo 16/12  +24/36   -50/9  = -50/9 + 16/12 + 24/36 (48+24-200)/36  = (-200+48+24)/36 -128/36 =-128 /36 -32/9 = -32/9 Más a fondo: Videos: suma y resta de fracciones asociativas y conmutativas Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta ___...