Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

Propiedad fundamental

Imagen
En una progresion aritmética de "n" términos, las sumas de los pares de términos equidistantes de los extremos a1+an+a2+an+an-1+a3+an-2 Tienen siempre el mismo valor, comprobemos con la siguiente progresión 1   2   3   4   5   6   1+6 =7 2+5 =7 3+4 =7 En general dado  los n primeros términos de una progresión aritmética a1,a2,a3,an se cumple siempre que A1+an=a2+an-1=a3-an-2 =… Si se tiene en cuenta que: a1+an=a1+a1+(n-1)*d Dando el equivalente de 2ª1+(n-1)*d En la progresión 1,2,3,4,5,6 se comprueba que para el primer paso 2ª1+(n-1)*d 2*1+(6-1)*1 2+5 7 Otro ejemplo 104,127,150 2ª1+(n-1)*d N = 3 D = 127-104 = 23 A1 = 104 2*104+(3-1)*23 254 Más a fondo: Propiedad fundamental Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta   ...

Termino general

Imagen
Termino general En una progresión aritmetca s cumple por definición, que cualquiera de sus términos se obtiene al sumar la diferencia al termino anterior. El termino an que ocupa el lugar n será siempre igual al anterior sumándole la diferencia d , asi: an=an-1+d para todos los valores de n salvo el inicial a1, ya que no tiene un termino anterior, siguiendo una secuencia de esta manera: A2 = a1+d A3 = a2+d=a1+d+d=a1+2d Generalizando queda: An = a1+(n-1)*d Donde An: es el termino general A1: es el primer termino de la sucesión D: es la diferencia Esa expresión se conoce con el nombre de termino general, para hallar el termino general de una progresión aritmética, es suficiente saber cual es el primer termino de la serie y su diferencia Por ejemplo para averiguar el termino general de la progresión aritmética 11,17,23,29 se bedera calcular la diferencia la cual seria 17-11=6 La diferencia d = 6 El primer termino osea a1=11 Obteniendo el valor de d y...

Nociones basicas

Imagen
Nociones básicas La sucesiones es el conjunto básico de números ordenados que presentan una regularidad conociendo la relación entre ellos se puede podría calcular la siguiente sucesión. Por Ejemplo: 3 6 9 12 n Podemos captar que los términos se relacionan aumentando una cantidad de tres unidades por lo que es posible obtener el siguiente número que seria 15 asi: 3 6 9 12 15 +3 +3 +3 +3 Las sucesiones se representan mediante una letra, normalmente la a seguida de la letra n en el subíndice, del siguiente modo Por ejemplo:  an= 1,5,9,13,17 En la sucesión cada termino ocupa una posición concreta en la sucesión 1, 5,9,13,17 el numero 17 ocupa la quinta posición la cual se expresa como a5=17, en la primera posición se encuentra el numero 1 el cual se expresa como a...

Resta de números decimales

Imagen
Resta de números decimales Para poder realizar la operación de la resta entre números decimales, de deben escribir en primer lugar todos alienados en sentido que las unidades queden debajo de las unidades, décimas debajo de las décimas y punto debajo de los puntos, tras ordenarlos se continua realizando la resta de los números. Por ejemplo 5.125 - 11.6 enteros decimas centésimas milésimas    5. 1 2 5 - 11. 6 -6.                               4 7 5 Dando como resultado 6 enteros negativos con 475 milésimas Otro ejemplo  2.927 - 1.25 enteros decimas centésimas milésimas   2. 9 2 7 - 1. ...