Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2014

Cocientes entre potencias de igual base

Imagen
Cocientes entre potencias de igual base El cociente entre dos potencias de una  misma base, a^m y a^n, es decir la expresión a^m/a^n, es otra potencia de la misma base a cuyo exponente es la resta de los factores dados asi A^m/A^n = A^m-n Por ejemplo:     3^40 / 3^19  = 3^40-19  = 3^21 Otro ejemplo    77^10 / 77^5 = 77^10-5 = 77^5 Más a fondo: cociente entre potencias de igual base Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta (1,2,3)   Ejercicio Software para calcular cociente online: aaamatematicas .

Potencias de igual base

Imagen
Potencias de igual base El porducto de dos potencias a^m y a^n, de la misma base osea de la expresión a^m*a^n, es otra potencia de la misma base cuyo exponente es la suma de dos factores dados m + n  Asi = a^m*a^n =a^m+n  Por ejemplo: 11^6*11^4 = 11^10 Otro ejemplo 88^99*88^2 = 88^101 Más a fondo: potencias de igual base Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta (1,2,3)   Ejercicio Software para calcular potencia online: aaamatematicas .

potencia: Regla de los simbolos

Imagen
Regla de los simbolos El signo de una potencia de base positiva es siempre positivo. Si la base es negativa, pueden darse dos casos distintos: si la potencia de exponente es par, el resultado es positivo, si el exponente es impar, el resultado es negativo. Por ejemplo: (-1)^4 = (-1)*(-1)*(-1)*(-1)                     1*1                        1 Otro ejemplo (-1)^3 = (-1)*(-1)*(-1)                  1*-1                    -1 Más a fondo: Regla de los símbolos Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolv...

Propiedad distributiva

Imagen
Propiedad distributiva Como la potenciación equivale a una serie de multiplicaciones, sus propiedades derivan de las de la multiplicación, aunque conviene señalar que presenta algunas caracteriscas propias. La potenciación es distributiva respecto de la multiplicación y de la división. Si se desarrolla: (a*b)^n = (a*b)* (a*b). … . (a*b) ____n veces En la multiplicación este resultado equivale a (a*b)^n = a^n*b^n Por ejemplo (4*7)^12 = 4^12*7^12 En la división ek resultado obtenido seria: (a/b)^n = a^n/b^n Por ejemplo (78/14)^6 = 78^6/14^6 Más a fondo: Introducción a las propiedades distributivas Quieres comprobar tu entendimiento presiona click en el botón para responder las preguntas: Nota: click en el botón si quieres resolverlo. Escribe la respuesta correcta (1,2,3) Ejercicio Software para calcular propiedades de la propiedad distributiva online: gyplan .